AYUNTAMIENTO
ESCURIAL DE LA SIERRA
WEB OFICIAL
-
Municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Francia, la subcomarca de Las Quilamas y la microcomarca de La Calería.
-
-
En la pestaña Blog, encontrará información actualizada; fiestas, actividades, ofertas de rutas, etc.
-
-

Los Vetones ( Lat. Vettönes)
Ver los enlaces, para tener una visión completa
Los Vetones, pueblo celtibero, habitó el territorio comprendido entre el sistema central, Desde el Duero por el norte, hasta las sierras de Guadalupe por el sur, es lo que se conoce como la tierra de los Vetones. También denominada Vetonia. VETONIA[1]
Comprendía las provincias de Cáceres, Zamora, Toledo, Ávila y la zona de Tras os Montes (Portugal,) así como Salamanca, donde tenemos localizado nuestro pueblo. Escurial de la Sierra
Cultura prerromana, que procede la unión entre celtas e iberos, hacia el siglo 6 a.C. Vivian en ciudades amuralladas, formando Castros, situadas en lo alto de relieves montañosos, que les permitían una mejor defensa en caso de amenazas. El mayor numero de Castros aparecen en la provincia de Salamanca entre los siglos 4 y 5 a.C, Cultura de ganaderos y metalúrgicos, conocedores de la forja del hierro y la ganadería.
Se organizaban en confederaciones tribales, sin conocerse la supremacía que pudieran ejercer unas sobre otras. Se conocen algunas de las tribus vetonas:, Calontienses , Coerenses , Caluri y Bletonesii , las evidencias han arrojado luz sobre sus emplazamientos. Los Bletonesi habitaban la ciudad de Bletisa, Letisa o como es conocida actualmente Ledesma.
Los limites de sus ciudades, solían estar marcados con un Verraco. De modo que dicha cultura vetona, es conocida también como la cultura de los castros y los verracos.
En Monleón se conserva a la entrada de la ciudad antigua, un verraco.
