
AYUNTAMIENTO
ESCURIAL DE LA SIERRA
WEB OFICIAL
-
Municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Francia, la subcomarca de Las Quilamas y la microcomarca de La Calería.
-
-
En la pestaña Blog, encontrará información actualizada; fiestas, actividades, ofertas de rutas, etc.
-
-

El entorno de Escurial, al detalle.
La naturaleza se manifiesta de forma esplendida en el entorno de Escurial, donde el senderismo, el ciclismo y la fotografía, ofrecen infinidad de posibilidades, sin dejar atrás las rutas culturales, gastronómicas y de propio recreo contemplativo de sus paisajes.
Con veranos templados y una más que agradable temperatura, sus piscinas naturales, sus bosques de olmos centenarios, espacios naturales protegidos, sus inviernos de nevadas, con las pistas de la Sierra de Bejar-La Covatilla, a 45 minutos de Escurial, invitan a todos, a disfrutar de este entorno, a visitarnos, y nunca saldan defraudados.
Sierra de Las Quilamas. Pico Cervero
La Sierra de Las Quilamas es un espacio natural protegido, situado en el sur de la provincia de Salamanca, Ocupa una extensión de 11.100 ha. Su pico más alto es el Cervero (1463m). En este espacio natural, se encuentra La Honfria, Bosque de gran belleza, en cualquier época del año. Encontraras en otras muchas sorpresas, Olmos milenarios, castaños centenarios y acebos de grandes dimensiones. Siendo un entorno natural protegido, dentro de la red NATURA. Su punto más alto es el Pico Valero, atalaya que se encuentra en el término de Navarredonda. Existiendo dos accesos directos más; desde Linares y Escurial de la Sierra.
Ver el enlace de La Honfria, es una magnifica descripción, detallada y minuciosa de dicho Bosque.
La Calería
La producción de cal, en hornos de construcción artesanal, es de antiguo, una forma de vida y un oficio, los caleros, de diferentes puntos de la península.
Tiene su representación en Escurial, donde se puede ver un antiguo Horno. La cal, elaborada en dichos hornos, era trasportada a los dististos pueblos, por medio de acémilas.
La antigua tradición, de está elaboración, ha dado nombre a la zona, como: La Calería, a sus gentes, caleros.
También se encuentran otros hornos en: Navarredonda y Linares.
La Peña de Francia - Santuario de Nª. Sª de la Peña de Francia
Una de las montañas más altas de la sierra de Francia,, que forma parte del Sistema Central.
Está muy próxima a Escurial de la sierra, si bien pertenece al termino de El Cabaco .
En su cima se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia, conocido por su Virgen Negra.
Tiene gran afluencia de visitantes durante los meses de verano, muchos de ellos peregrinos cristianos. Además del santuario, dispone de un convento de frailes, una hospedería independiente del monasterio, y una antena repetidor de telecomunicaciones.



